¿DEBERÍA HACERSE OBLIGATORIA LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19? Como todos sabemos, actualmente nos encontramos ante una enorme crisis sanitaria derivada de la expansión del Covid-19. El dilema que se plantea hoy en día es si la vacuna contra el virus debería ser obligatoria o no, ya que hay opiniones contradicctorias entre los expertos sobre este aspecto. Es cierto, que el dilema planteado tiene una dificultad añadida ya que no es solo una cuestión científica sino moral y por lo tanto, a la hora de posicionarse a un lado u otro hay que tener en cuenta tanto los datos como la ética. Hay expertos que justifican la obligatoriedad de la vacuna diciendo que para que ésta sea realmente efectiva, al menos se debe aplicar en la mayor parte de la población reduciendo así la mortalidad y la gravedad de los síntomas de la enfermedad y que, basándose en los datos que se han recopilado hasta el momento sobre los ensayos clínicos sería lo más sensato. Además, se apoyan en el hecho de que...
Entradas populares de este blog
CRÍTICA A LA CLASE DE FILOSOFÍA La asignatura de filosofía es una de las que más estaba deseando cursar al llegar a bachillerato, ya que a raíz de una serie que vi me despertó un gran interés. Normalmente, al menos en mi caso, cuando oyes hablar de filosofía muchos se limitan a decir que lo único que se aprende con ella es algo acerca de la vida de grandes filósofos como Platón o Aristóteles y que lo que te vas a llevar del aula a casa y a tu día a día no va a ser mas que un montón de teoría para memorizar y luego vomitar en el examen. Después de haber experimentado en qué consiste la asignatura, no creo que sea para nada así porque, aunque está claro que hay teoría que estudiar al igual que en la mayoría de asignaturas, la filosofía tiene mucho más que enseñar. Este año he aprendido innumerables cosas de gran valor, por ejemplo, que todos deberíamos aprender a dudar y a cuestionar las cosas que nos imponen o que nos impone la sociedad muchas veces, también a perder e...
¿ ES IGUAL UNA CLASE PRESENCIAL QUE UNA ONLINE? ¿SE APRENDE LO MISMO? ¿CUÁL ES MEJOR? Este año, debido a la pandemia miles y miles de estudiantes en todo el mundo ha tenido que cambiar su rutina diaria, su forma de estudio e incluso volver a aprender a gestionar su tiempo de manera adecuada, ya que se está recurriendo a las clases online para suplir la falta de horas lectivas que sufriríamos sino. Como todo, este recurso tiene su parte positiva y su parte negativa pero la pregunta es, ¿compensan las ventajas de este tipo de educación los efectos negativos que están teniendo sobre el alumnado en general?. En primer lugar, si bien es cierto que las clases online abren una ventana llena de posibilidades, ya sea porque puedes asistir desde casa, desde una biblioteca... es decir, la flexibilidad en el lugar de estudios, o porque te puede aportar más tiempo de dedicación ya que también es más flexible en cuanto a los horarios, sin embargo, muchos estudiantes están llevando a cabo la se...
Comentarios
Publicar un comentario